Contenido
Toggle¿Cuál es la técnica FUE?
La técnica FUE (Follicular Extraction Unit), Extracción de Unidades Foliculares, por sus siglas en inglés, es quizás la más conocida y la más popular debido a los beneficios que conlleva.

Es una técnica para el trasplante de cabello que trata de enfrentar problemas como la calvicie y alopecia en hombres y mujeres.
Este método es conocido a nivel mundial debido a sus resultados y por lo sencillo que es (hablando en términos generales, puesto que, para llevarla a cabo es necesario ser un experto, tener licencia y contar con experiencia que lo respalde).
Dicho en otras palabras, la técnica FUE es una técnica de microinjerto capilar enfocada en hacer un trasplante de folículos, acomodándolos de manera sistemática y uniforme en las áreas donde exista escasez de cabello o este sea nulo.
El procedimiento es muy minucioso y meticuloso debido a que se debe de insertar folículo por folículo.

¿Cómo se obtienen los injertos por medio de la técnica FUE?
El proceso es muy sencillo, no se necesita una sutura a diferencia de otras técnicas (como lo es la técnica de la tira o técnica FUSS).
Para obtener los injertos se debe de aplicar anestesia local en la parte posterior o lateral del cuero cabelludo. Estas serán designadas como las zonas donantes.
Posteriormente se extrae individuamente cada folículo del área desinada (esto para no dejar cicatriz alguna). El proceso es casi imperceptible.
Las unidades foliculares extraídas constan de 1, 2, 3 o 4 pelos y se acompañan de estructuras perifoliculares (vasos capilares, glándula sebácea, etcétera).
Para la extracción de los folículos es necesario rasurar la zona donante. El rasurado puede ser parcial o total, dependiendo de la cantidad de unidades foliculares.

Si tu deseo es aplicarte la técnica FUE, pero no rasurarte y que sea visible, existe un camuflaje para disimular el área rasurada al menos hasta que crezca de nuevo.
Existen diferentes tipos de rasurados para la extracción de folículos, los cuales te presentamos a continuación:
Tipos de rasurado para la Técnica FUE:
1. Total: Se afeita toda el área del cuero cabelludo.
2. Parcial: Solo se rasura la zona que será donadora (la que ya se habrá designado con anterioridad). No se toca las áreas aledañas a esta zona. Esto puede ayudar a que el aspecto del rasurado no se note tanto y no haya un cambio de imagen tan drástico.
3. Flaps: También conocido como cortinillas, aquí solo se afeitan fragmentos de la zona donadora. El cabello que quede a los alrededores caerá por encima de las zonas rasuradas. Este método es muy común en las mujeres, puesto que no es un cambio tan brusco y no hay una zona tan marcada de que sea rasurado.
Así que, en resumen, con el proceso FUE para extraer folículos se rapa la zona donante y se saca el folículo uno a uno.
Para las personas que no quieran raparse (ya sea por estética o por algún otro factor) existe otra técnica, llamada técnica de la tira para mujeres o barones que no quieran raparse.
En dicho proceso se extrae una banda de cuero cabelludo donde se separa los folículos uno a uno. Posteriormente de este proceso se tiene que suturar y hay riesgo de cicatriz visible.
Ambas técnicas son utilizadas a nivel global, pero la diferencia más marcada entre una y otra es la cicatriz que puede dejar (que es visible estéticamente) y el uso de sutura.
Fases de la técnica FUE:
Para la realización e implementación del procedimiento FUE, se puede decir que se divide en 3 fases. Hasta pareciera sencillo, ¿No?
Fase 1: Se puede decir que esta etapa se llama “la extracción”, puesto que después de haber designado el área donadora y haberla rasurado, se extraen los folículos por profesionales que cuentan con habilidad, experiencia y precisión (no cualquiera puede realizar el proceso). Para la extracción se necesitan microbisturís cilíndricos.
Fase 2: Aquí, es la preparación del equipo y de los folículos.
Fase 3: Esta fase es la implementación. Donde los injertos extraídos serán colocados en la zona receptora.
Y tú, ¿Ya estás listo para tu injerto capilar?

Fuentes:
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6795649/
- https://www.institutodelpelo.es/trasplante-capilar-trasplante-de-pelo-fue/

