¿Se puede prevenir la caída de cabello?

La caída de cabello es más común de lo que se podría pensar. Y, aún más común la solución esta siendo un injerto de cabello.

En México, según datos de la Fundación Mexicana para la Dermatología, alrededor del 50% de los jóvenes de entre 20 y 30 años padecen alopecia por factores genéticos, hormonales, ambientales (estrés, alimentación, etcétera). 

La alopecia se puede tratar, más no detener (no tiene una cura), pero puedes acudir a un médico especializado o si eres de la capital de México acudir a un centro capilar para realizar un injerto de cabello

Claro, esto no es exclusivo de ese estado, al contrario, hay gran diversidad de establecimientos alrededor de la República Mexicana a las que puedes asistir. 

Aunque no lo pareciera, este padecimiento afecta tanto a hombres como a mujeres, aunque en menor proporción afecta a mujeres. 

Se ha reportado una frecuencia del 42% en mujeres según lo referido por la dermatóloga del ISSSTE, Rosario García Salazar.  

La pérdida de cabello en mujeres se da por múltiples factores, entre ellos:

  • Estrés
  • Postparto 
  • Genéticos
  • Diversos tratamientos que puedan afectar al cabello. 

¿Cómo prevenir la caída del cabello?

La alopecia o pérdida de cabello es multifactorial. Conocer la causa y tratarla siempre será la mejor opción. 

Tratar de parar la caída del pelo desconociendo el porqué de esta será más complicado. 

Algo que hay que recalcar es que detener como tal la caída del cabello por completo es imposible, puesto que cada cabello tiene su ciclo de vida. 

Existen diversos tratamientos medios que prometen detener o combatir la alopecia. 

injerto de cabello

Aunque, la verdad es que cuando ya hay una pérdida notable de cabello, la mejor opción (y más económica a largo plazo) es un implante de cabello

Este se puede realizar en centros que sean especializadas en recuperación y tratamiento capilar; todo llevado a cabo por un médico capacitado. 

Según un estudio hecho por Piel Clinic, los mexicanos que sufren alopecia gastan anualmente un total de 3,250 millones de pesos. Siendo por mexicano un promedio de 25,000 pesos anuales. 

Esto es debido a los costos de los tratamientos dermatológicos y las consultas. 

Como hemos mencionado antes, la pérdida de cabello puede ser tratada, más no detenida. Cuando es notable es mejor invertir y considerar en un injerto de cabello, pues su efectividad es al 100% y es permanente. Muy discreto y quienes lo han probado pueden asegurarlo. 

Piénsalo a futuro y si tomas tu decisión, no dudes asistir a un sitio capilar como nosotros, Pilocare. Nos encontramos en CDMX.

Todos los procesos son llevados a cabo por especialistas y equipo calificado. El mejor servicio que se puede ofrecer en un injerto de cabello.

injerto de cabello

¿A todos les afecta la Alopecia? 

La alopecia puede afectar a cualquier persona. 

La detección temprana de estos puede ayudar a combatir a caída del cabello parcial o total. Es importante identificarlos. 

Cuando la alopecia es grave, se puede acudir a un estudio capilar para su valoración. Si el paciente es candidato apto, se puede realizar el trasplante de cabello

Puedes evitar que se agrave, pero sí ya es muy avanzado, te recomendamos acudir a un establecimiento especializado en cualquier entidad federativa. 

Signos de la Alopecia: 

  • Perdida paulatina de cabello en la parte superior de la cabeza.
    • Es el signo más común. En los hombres se comienza a notar cuando hay un retroceso del cabello en la línea capilar de la frente (comúnmente llamadas: entradas). En mujeres se presenta cuando empieza a ensancharse la raya del cabello. 
  • Pérdida de fuerza del cabello.
    • Este signo se presenta cuando hay una pérdida exagerada de cabello cuando se peina o se lava. Esto se debe a que el cabello tiende a hacerse delgado, provocando grandes pérdidas. 
injerto de cabello

Las causas de estas señales son debido a choques físicos o emocionales, como mala alimentación o estrés, respectivamente.  

  • Pérdida a nivel capilar y de bello corporal.
    • Este indicio se presenta más en personas que estén bajo tratamientos como quimioterapias, pero en estas ocasiones es común que el pelo vuelva a crecer. 
  • Calvas circulares o irregulares.
    • Son fáciles de distinguir, pues se presentan en diversas zonas y pueden ser en forma circular o como “parches”. Puede haber presencia de picazón o dolor. 
  • Descamación en el cuero cabelludo.
    • Es causada por la tiña del cuero cabelludo (tinea capitis); dermatitis; micosis, etc. Se acompaña de enrojecimiento, hinchazón y cabellos quebrados. 

En Pilocare contamos con especialistas y las mejores instalaciones, por que la perdida de cabello dejará de ser una preocupación. 

injerto de cabello

No solo realizamos injerto de cabello, igual implantes de ceja.

Se hace un control y seguimiento de estos procesos e incluso opciones para tu estancia (en caso que vengas fuera de CDMX).

Summary
Article Name
¿Se puede prevenir la caída de cabello?
Description
La caída de cabello es más común de lo que se podría pensar. Y, aún más común la solución esta siendo un injerto de cabello. En México, según datos de la Fundación Mexicana para la Dermatología, alrededor del 50% de los jóvenes de entre 20 y 30 años padecen alopecia.
Author
Publisher Name
PilocareMx