¿De qué requiere una institución para realizar un injerto capilar?

¿Tienes en mente realizarte un injerto capilar? Probablemente estés buscando un establecimiento Capilar en CDMX, pero es claro que no cualquiera.

El proceso que estás por realizar conlleva toda una metodología y comprendemos que el depositar tu confianza para estos tratamientos es algo que se debe respetar y sobre todo cuidar.

El injerto capilar ya sea de barba, ceja o cabello, es un tratamiento quirúrgico, por lo que, muchos factores se deben de tomar en cuenta para llevarlo a cabo de forma eficiente e higiénica.

El tema de elegir un buen lugar para un procedimiento Capilar en CDMX (o de cualquier otro Estado de la República) no es algo que se pueda tomar a la ligera.

Se tiene que escoger un entorno que no solo te genere confianza, sino que sea realmente de confianza. Un espacio seguro, limpio y bajo medidas de sanidad y profesionalismo que se noten desde que entras al establecimiento.

injerto capilar

Requisitos de una instalación Capilar

Higiene

Este punto es uno de los pilares no solo para un sitio capilar, sino para cualquier unidad médica. La higiene se debe reflejar desde la entrada.

Un lugar que dé una buena impresión desde el primer momento puede ser sinónimo de limpieza, dedicación y compromiso.

Los espacios capilares, además de ser higiénicos y mantener esos estándares, deben ser inocuas.

Para así, después de cada proceso de injerto capilar que se realice no haya riesgo de infección por alguna bacteria o agente que se haya desarrollado en la suciedad.

Por lo tanto, te recomendamos que, al ingresar verifiques que todo esté en orden en este sentido. De la vista nace el amor y en este caso, la confianza.

Diagnóstico y planificación.

Aquí entra la experiencia y profesionalismo de los médicos que se encuentran efectuando los procedimientos.

Desde que se realiza la valoración y el diagnóstico para identificar el tipo de alopecia que está presentando el paciente.

Esto es importante tomarlo en cuenta porque no todos los pacientes son candidatos a un injerto capilar. Por lo que, en dichos casos se puede optar por algo no invasivo. Algo como el tratamiento capilar que indique el médico tratante.

La planificación debe ser solo a través de una previa valoración y certificación de si se es apto para el injerto capilar, ya sea a través de la técnica FUE o FUSS (en Pilocare optamos por la técnica FUE debido a que es un método menos invasivo y no deja cicatriz visible a diferencia de la técnica FUSS, no obstante, esta no es del todo perceptible).

Aparatología especial

Puede ser obvio, pero hay que asegurarse que se cuente con todo el equipo médico que se requiera para realizar el injerto capilar de forma segura y eficiente.

Es un establecimiento especializado, por lo que “improvisar” está prohibido. Los médicos saben que cada aparato tiene una función en especial que no se puede sustituir o reemplazar de manera tan sencilla.

El injerto capilar es un tratamiento en el que buscas resultados reales y permanentes; por lo tanto, hacer las cosas bien implica cumplir con todo lo que se requiere.

Cuidado Post-Injerto

Nos referimos a las indicaciones que el médico tratante debe de dar a su paciente. Es claro que si te realizas un injerto capilar tendrás que cumplir con ciertos cuidados.

Así mismo, hablamos del seguimiento con el paciente. Esto con el fin de saber que no solo ha quedado satisfecho, sino que todo siga en orden y no haya complicaciones.

Esto ayuda a que los pacientes se sientan tranquilos. Además, se puede prevenir o detectar alguna anomalía y claro, que se llegue al mejor resultado.  

Revisión de injerto capilar

Pilocare, Regeneración y Cuidado Capilar.

En Pilocare puedes estar seguro que cumplimos con todos estos requisitos (que son los más importantes) y hasta más para un injerto capilar óptimo.

Te invitamos a acercarte y conocernos para que puedas ver de primera mano el nivel de atención, calidad y profesionalidad con la que contamos.

Tenemos más de 22 años de experiencia en el ámbito capilar y con nosotros se encuentra el Dr. Luis Alberto Ruíz Guzmán, médico especialista en trasplante capilar egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Siendo él un referente en el trasplante capilar con más de 10 años de experiencia, tanto nacional como internacional.

Summary
Article Name
¿Con qué debe cumplir una institución para realizar un injerto capilar?
Description
El proceso que estás por realizar conlleva toda una metodología y comprendemos que el depositar tu confianza para estos tratamientos es algo que se debe respetar y sobre todo cuidar.
Author
Publisher Name
PilocareMx